¿Quiénes pueden atenderse en el hospital?

Cualquier persona de la comunidad puede acceder a nuestros servicios, sin importar su situación económica. Brindamos atención con calidez humana y compromiso social.

Sí, contamos con atención para emergencias básicas. En casos graves, te derivamos de manera oportuna a un centro de mayor complejidad.

Ofrecemos atención solidaria y accesible. Algunos servicios tienen un costo simbólico destinado al mantenimiento del hospital, pero también contamos con programas de apoyo para personas en situación de vulnerabilidad.

Disponemos de diversas especialidades médicas como: Medicina General, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Odontología, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Nutrición, Laboratorio Clínico y más.

Debes presentar tu cédula de identidad o documento equivalente, además de tus estudios médicos anteriores (si los tienes). Si tomas medicación, es recomendable llevar una lista actualizada de tus tratamientos.

Puedes agendar tu cita de manera presencial en recepción, o a través de nuestro formulario en línea. También puedes comunicarte por teléfono o WhatsApp para recibir asistencia y confirmar tu horario.

Sí, atendemos a pacientes con y sin seguro de salud. Si cuentas con un seguro, nuestro personal te orientará sobre los procedimientos de cobertura y reembolsos.

> BANCO DE PREGUNTAS

Sabemos que la salud puede generar muchas preguntas

Por eso, hemos reunido las respuestas más frecuentes para orientarte mejor.

ACERCA DEL HOSPITAL COMUNITARIO “SAN JOSÉ OBRERO”

El Hospital Comunitario fue fundado en 1989 por el Padre Colin Mac Innes para atender a personas en situación vulnerable. En 2002, su gestión pasó a manos de la Congregación de Hermanas de la Providencia, quienes han fortalecido su crecimiento y calidad en la atención médica.